Salud Colima: adolescentes y jóvenes, con más riesgo a la depresión

20 de Mayo de 2023
Seis de cada diez no reciben tratamiento adecuado, revela la dependencia estatal
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima señaló que el sector etario de personas adolescentes y jóvenes constituyen el grupo de la población con mayor riesgo a sufrir depresión, situación que se complica porque seis de cada diez jóvenes con este trastorno mental no reciben un tratamiento adecuado.

Agregó que tal situación se debe a que sus cuidadores primarios (madres, padres, familiares o amistades) subestiman la presencia de la depresión por desconocimiento de los síntomas, por el estigma social asociado a trastornos mentales y por minimizar la gravedad de este problema de salud mental.

La Comisión de Salud Mental y Adicciones dijo que la depresión en adolescentes y jóvenes se presenta como una situación afectiva de tristeza vital y profunda, mayor en intensidad y duración, presentando sentimientos de desesperación y desaliento.

La dependencia estatal recomendó a quienes pasan por tal situación, hablar con una persona adulta de entera confianza, como la mamá, papá o la persona tutora, maestras, maestros o la consejería escolar, y si no se sienten comodidad hablando con ellas o ellos, platicarlo con alguna amistad.

También pueden llamar o acudir a las UNEME-CAPA más cercana, en donde un(a) profesional especializado(a) les escuchará y orientará para ayudarte a iniciar un tratamiento psicoterapéutico y farmacológico si es necesario.

La Secretaría de Salud indica que en México sólo dos de cada diez personas con problemas de salud mental, buscan atención especializada y lo hacen en un lapso de entre cuatro y doce años después de manifestar síntomas.