Emiten recomendaciones en salud ante un sismo
18 de Septiembre de 2023

Ante cualquier síntoma de enfermedad, hay que acudir a una unidad médica y buscar apoyo psicológico
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima emitió recomendaciones a la población colimense para el cuidado de la salud ante un eventual sismo que pudiera presentarse, incluyendo la búsqueda de apoyo psicológico en las Unidades de Especialidades Médicas (UNEME-CAPA) y en los Centros de Salud de esta entidad.
Indicó que cuando se presenta un sismo es importante mantenerse hidratado, y en la medida de lo posible cocinar y consumir alimentos preparados higiénicamente, así como lavarse las manos cada vez que sea posible o utilizar alcohol gel. También debe utilizarse protector solar, y si se requiere acudir a una zona donde hay derrumbes, usar cubrebocas y equipo de seguridad.
Además, si se va a donar comida o medicamentos, hay que asegurarse que no estén caducos y se encuentren en buen estado. Añadió que durante un sismo es importante conservar la calma y ubicarse en la zona de seguridad, alejarse de ventanas y objetos que puedan caer y lastimar.
Y ante cualquier síntoma de enfermedad, hay que acudir a una unidad médica y buscar apoyo psicológico por parte de personal profesional en centros de salud y unidades de especialidades médicas (UNEME-CAPA) de Colima, Tecomán y Manzanillo.
Finalmente, la dependencia estatal llamó a evitar rumores, llamar al 911 y seguir las instrucciones de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), así como revisar las condiciones de su vivienda, y si se considera que es insegura, se debe acudir a un albergue o con un familiar, donde pueda resguardarse de manera temporal, con seguridad.
Indicó que cuando se presenta un sismo es importante mantenerse hidratado, y en la medida de lo posible cocinar y consumir alimentos preparados higiénicamente, así como lavarse las manos cada vez que sea posible o utilizar alcohol gel. También debe utilizarse protector solar, y si se requiere acudir a una zona donde hay derrumbes, usar cubrebocas y equipo de seguridad.
Además, si se va a donar comida o medicamentos, hay que asegurarse que no estén caducos y se encuentren en buen estado. Añadió que durante un sismo es importante conservar la calma y ubicarse en la zona de seguridad, alejarse de ventanas y objetos que puedan caer y lastimar.
Y ante cualquier síntoma de enfermedad, hay que acudir a una unidad médica y buscar apoyo psicológico por parte de personal profesional en centros de salud y unidades de especialidades médicas (UNEME-CAPA) de Colima, Tecomán y Manzanillo.
Finalmente, la dependencia estatal llamó a evitar rumores, llamar al 911 y seguir las instrucciones de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), así como revisar las condiciones de su vivienda, y si se considera que es insegura, se debe acudir a un albergue o con un familiar, donde pueda resguardarse de manera temporal, con seguridad.