Infección de vías urinarias son segunda causa de morbilidad

30 de Octubre de 2023
Son más comunes en las mujeres que en los hombres, señala la Secretaría de Salud
La infección de vías urinarias se ha constituido este año como la segunda causa de morbilidad o enfermedad en el estado al registrar un incremento del 23.9% en relación al 2022 con un total de 19 mil 195 casos acumulados al corte del 14 de octubre, contra los 15 mil 496 casos que había al mismo período del año pasado, informó la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima.

De acuerdo al Boletín Epidemiológico Estadístico de los Servicios de Salud del Estado de Colima, dichas infecciones se ubican en el sitio dos de la lista de las diez principales causas de morbilidad -sólo atrás de las infecciones respiratorias agudas- en los municipios de Comala, Cuauhtémoc y Tecomán.

Y son la tercera causa de enfermedad -atrás de las infecciones respiratorias aguda y las infecciones intestinales- en Armería, Coquimatlán, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán y Villa de Álvarez.

La dependencia estatal recordó que los factores de riesgo para padecer estas infecciones son: una infección urinaria anterior, actividad sexual, cambios en las bacterias que viven dentro de la vagina (flora vaginal), embarazo y edad (los adultos mayores y los niños pequeños tienen más probabilidades de contraer infecciones urinarias).

Mencionó que dichas infecciones son más comunes en las mujeres que en los hombres y los síntomas son una necesidad frecuente de orinar, dolor o ardor al orinar, color anormal de la orina, sangre en la orina y fiebre.

Para disminuir el riesgo de padecer estas infecciones, la Secretaría de Salud recomendó beber al menos de seis a ocho vasos de agua diariamente, mantener buenas prácticas de higiene en el área genital, orinar frecuentemente, utilizar ropa interior de algodón y evitar la ropa ajustada.