Actividad física mejora la salud y la calidad de vida

05 de Abril de 2024
La actividad física mejora la salud de la población, ya que ayuda a prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles y a mantener un peso corporal saludable, además que puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar.

Entre las actividades físicas más comunes se encuentran caminar, montar en bicicleta, pedalear, practicar deportes, participar en actividades recreativas y juegos.

En el marco del Día Mundial de la Actividad Física se dio a conocer que se ha demostrado que ésta ayuda a prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y varios tipos de cáncer.

También ayuda a prevenir la hipertensión, a mantener un peso corporal saludable y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar.

Por eso, personal de salud llevó a cabo este día una activación física en sus centros de trabajo para promover la salud y el bienestar.







(Esta información se ampara en las excepciones consideradas por la autoridad electoral mediante el Acuerdo INE/CG228/2024)