Control de enfermedades en fundamental para evitar infartos; también ayuda evitar el tabaquismo

12 de Mayo de 2024


Los padecimientos del corazón, como el infarto al miocardio tienen una progresión muy lenta, por lo que es importante controlar el colesterol acumulado en las placas de las arterias, la presión arterial y la diabetes, así como eliminar o evitar el tabaquismo, que ocasiona complicaciones coronarias a cualquier edad y desenlaces fatales.

La Secretaría de Salud señaló que los infartos pueden presentarse en personas con hábitos alimenticios inadecuados, falta de movilidad, comorbilidades como obesidad, diabetes, hipertensión y con problemas de ronquido (apnea obstructiva de sueño), debido a que obstruye la vía aérea, genera estrés al corazón y termina en cardiopatía isquémica, que es una mala circulación de la sangre del corazón.

Los síntomas comunes del infarto son dolor u opresión en el pecho, cuello, hombros o espalda, sudoración fría y/o reacciones del sistema nervioso; en ocasiones se manifiesta con sensación de malestar, incomodidad y dolor de muelas.

Ante estos síntomas, es importante acudir al Centro de Salud u unidad médica más cercana, para recibir una atención adecuada y un diagnóstico oportuno que permita proporcionar una atención más especializada en los hospitales y trabajar desde la prevención.

El infarto agudo al miocardio, una de las enfermedades isquémicas que constituyen la primera causa de muerte en México, se produce por la acumulación de colesterol en las arterias, lo que impide el flujo de sangre hacia el corazón, ocasionando daño que puede ser irreversible.

(Esta información se ampara en las excepciones consideradas por la autoridad electoral mediante el Acuerdo INE/CG228/2024)