Gobierno del Estado de Colima garantiza abasto de medicamentos e insumos con adquisición emergente por 47 mdp

16 de Mayo de 2024
*Desde este miércoles comenzaron llegar al estado y ya inició la distribución a las unidades médicas
Con el objetivo de garantizar el abasto de medicamentos e insumos en unidades médicas, el Gobierno del Estado de Colima realizó una adquisición emergente de los mismos, con inversión de 47 millones de pesos, informó el secretario general de Gobierno, Alberto Eloy García Alcaraz, acompañado de la secretaria de Salud, Martha Janeth Espinosa Mejía, y el titular de IMSS-Bienestar en la entidad, Armando de la Mora Morfín.

Explicó que, en este paso administrativo de la transferencia de los servicios estatales de salud al IMSS-Bienestar, se han generado algunos imponderables que, a su vez, ocasionaron retraso en la distribución de diversos insumos y medicamentos.

“Ante esto, la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva ha autorizado una compra emergente de insumos y medicamentos por un monto de 47 millones de pesos; los insumos arribaron ayer (miércoles) y continuarán mañana –viernes-; hoy están siendo dispersados en la totalidad de los hospitales para garantizar la continuidad de los servicios”, indicó.

Agregó que esta compra garantiza un abasto óptimo del 80%, en tanto el IMSS-Bienestar garantiza la continuidad del abasto en términos de suficiencia, lo que se deriva de una serie de reuniones de coordinación interinstitucional entre autoridades de salud de ambos niveles y con la participación de la representación de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.

La secretaria de Salud, expuso que, desde la dependencia a su cargo, aunque no se tenga el control administrativo, siguen siendo un equipo de corresponsables en este sector y bajo esa sintonía y con la batuta de la gobernadora, dicha corresponsabilidad les obliga a asumir estas gestiones necesarias para poder resolver las situaciones que se puedan ir dando en esa transferencia.

De la Mora mencionó que el asunto ya quedó superado y el IMSS-Bienestar garantiza que en lo sucesivo no vuelvan a presentarse situaciones similares; además, dijo que en este momento se tiene más de 50% de los servicios médicos integrales generales al 100% y estima que, a no más tardar 15 días, algunos que no se tienen ya estén funcionando, para tener la totalidad de lo que la población requiere y seguir dando un servicio de calidad y eficiencia y de gratuidad para quienes lo requieran.

(Esta información se ampara en las excepciones consideradas por la autoridad electoral mediante el Acuerdo INE/CG228/2024)