En Colima se reforzarán acciones en prevención de la salud mental y adicciones
10 de Diciembre de 2024
Hacen compromisos las instituciones integrantes del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones
Las instituciones y dependencias que integran del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones revisaron la situación actual de la problemática en la entidad y acordaron compromisos de colaboración para reforzar las acciones emprendidas en la atención y prevención de la salud mental y adicciones.
En la segunda sesión ordinaria del Consejo que presidió el secretario de Salud del Gobierno del Estado de Colima, Víctor Manuel Torrero Enríquez, se dieron a conocer las acciones que se vienen realizando para la prevención y atención de la salud mental y adicciones en la entidad.
El funcionario estatal destacó que una de las prioridades de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva es el tema de la salud mental, por lo que pidió a quienes integran este organismo hacerla realidad y disminuir la brecha en la atención de los problemas de salud mental.
Se acordó la reinstalación de los comités municipales de salud mental y adicciones; asignar enlaces municipales de la Estrategia Nacional de Salud Mental y Adicciones y del comité estatal para la supervisión de establecimientos residenciales de atención de adicciones, establecer reuniones de trabajo por sectores para la coordinación de la prevención y atención en salud mental y adicciones.
Asimismo, acordaron realizar la vinculación activa y de colaboración de municipios e integrantes de este consejo en las estrategias preventivas de salud mental y adicciones y lograr la participación activa en el programa estatal de prevención del suicidio.
A esta sesión asistieron la secretaria de Bienestar, inclusión Social y Mujeres, Viridiana Valencia Vargas; la diputada Karen Judith Jurado Escamilla, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado; el subsecretario de las Juventudes, José Gerardo Romero Quezada, y el subdelegado médico del ISSSTE, Gustavo Gaytán Sandoval, se presentaron los Desafíos en Salud Mental y Adicciones para el año 2025 por parte del comisionado estatal, Guillermo Blanco Govea.
En la segunda sesión ordinaria del Consejo que presidió el secretario de Salud del Gobierno del Estado de Colima, Víctor Manuel Torrero Enríquez, se dieron a conocer las acciones que se vienen realizando para la prevención y atención de la salud mental y adicciones en la entidad.
El funcionario estatal destacó que una de las prioridades de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva es el tema de la salud mental, por lo que pidió a quienes integran este organismo hacerla realidad y disminuir la brecha en la atención de los problemas de salud mental.
Se acordó la reinstalación de los comités municipales de salud mental y adicciones; asignar enlaces municipales de la Estrategia Nacional de Salud Mental y Adicciones y del comité estatal para la supervisión de establecimientos residenciales de atención de adicciones, establecer reuniones de trabajo por sectores para la coordinación de la prevención y atención en salud mental y adicciones.
Asimismo, acordaron realizar la vinculación activa y de colaboración de municipios e integrantes de este consejo en las estrategias preventivas de salud mental y adicciones y lograr la participación activa en el programa estatal de prevención del suicidio.
A esta sesión asistieron la secretaria de Bienestar, inclusión Social y Mujeres, Viridiana Valencia Vargas; la diputada Karen Judith Jurado Escamilla, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado; el subsecretario de las Juventudes, José Gerardo Romero Quezada, y el subdelegado médico del ISSSTE, Gustavo Gaytán Sandoval, se presentaron los Desafíos en Salud Mental y Adicciones para el año 2025 por parte del comisionado estatal, Guillermo Blanco Govea.